Publicaciones 2021
- RED IBAI
- 29 jul 2024
- 2 Min. de lectura
Con el fin de fortalecer y desarrollar los objetivos y metas académicas de los Cuerpos Académicos y grupos disciplinarios de las Instituciones de Educación Superior y Tecnológicas Nacionales e Internacionales y el trabajo multi e interdisciplinario de las Redes Temáticas CONACYT, la convocatoria está dirigida a participar en publicaciones que aporten al cultivo de las Líneas Innovadoras de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico (LIIADT) y las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC) de investigación o estudio en temas disciplinares o multidisciplinares orientadas al desarrollo del bienestar social y económico principalmente en la asimilación, transferencia y mejora de tecnologías existentes, procesos productivos, educativos y empresariales de las regiones del país.
A través del sello editorial con número 607-8617 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de México, la Red Iberoamericana de Academias de Investigación A. C., tiene como meta fomentar la cooperación académica, gubernamental, productiva y social en el establecimiento de una agenda común de investigación y divulgación científica; la vinculación de proyectos de investigación aplicada y desarrollo tecnológico con enfoque transdiciplinar; la integración de productos de redes temáticas y discusión de nuevos campos de conocimiento; así como propuestas de innovadores elementos industriales y administrativos, así como de política institucional y de desarrollo educativo.
El establecimiento de este mecanismo de cooperación editorial permite la interacción de la investigación y el sector productivo a partir de la experiencia de los cuerpos académicos y grupos disciplinarios con la industria, el sector productivo, la empresa y los actores sociales y ambientales. Es así, como el propiciar la colaboración entre docentes e investigadores para el desarrollo de soluciones a problemas de interés estatal, regional, nacional e internacional basados en la investigación o en el desarrollo tecnológico se vuelve prioritario.
La Educación Superior Universitaria y Tecnológica es fundamental para nuestros países, siendo un componente muy importante del sector educativo donde actualmente participa en el desarrollo social, tecnológico, científico, económico, deportivo y cultural como componente estratégico de la sociedad y su contexto.
Ante tal reto, se presentan las siguientes temáticas para postular capítulos de libro producto de investigación o especializado para el periodo 2021:
LIBRO ESPECIALIZADO EN LA TEMÁTICA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
LIBRO ESPECIALIZADO EN LA TEMÁTICA INNOVACIÓN PRODUCTIVA
LIBRO ESPECIALIZADO EN LA TEMÁTICA INNOVACIÓN EMPRESARIAL
LIBRO ESPECIALIZADO EN LA TEMÁTICA INNOVACIÓN EDUCATIVA
LIBRO ESPECIALIZADO EN LA TEMÁTICA DE INNOVACIÓN SOCIAL
Comentários